Pasar al contenido principal

Inicio

Días para el Congreso

Contador 2

MESES DÍAS HORAS MINUTOS SEGUNDOS

Saludo de Bienvenida

Apreciado(a) colega,

Como Presidente de la Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica (ACOCIB), me complace extenderle una cordial invitación a participar del X Congreso del Capítulo Latinoamericano de la International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders – IFSO LAC 2026, que se celebrará del 3 al 6 de marzo de 2026, en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.

Este importante evento científico internacional reunirá a expertos en cirugía bariátrica, metabólica y disciplinas relacionadas de toda América Latina y el mundo. Durante cinco días, Cartagena será el epicentro académico donde se presentarán los últimos avances en 

técnicas quirúrgicas, innovación tecnológica, terapias farmacológicas y manejo interdisciplinario del paciente con obesidad.

Bajo el lema:  innovación, integración y excelencia en cirugía bariátrica

El programa incluirá conferencias magistrales, simposios temáticos, talleres precongreso, concursos académicos y espacios de integración profesional.

Será un honor contar con su presencia activa en este evento que consolida a Latinoamérica como referente global en cirugía metabólica.

Esperamos darle la bienvenida personalmente en Cartagena.

Cordialmente,

 

Luis Ernesto López Gómez
Presidente de ACOCIB

¡Nos vemos en Cartagena!

 

Síguenos en

Contáctanos

Comité Ejecutivo

Comité Organizador

Temas Destacados

  • Inteligencia Artificial y Cirugía Bariátrica
  • Endoscopia bariátrica terapéutica
  • Nuevas fronteras. Cirugía Robótica. Anastomosis magnéticas
  • GLP-1s + cirugía
  • Nuevas técnicas quirúrgicas
  • Complicaciones postoperatorias
  • MASLD como nueva indicación quirúrgica
  • Reconstrucción pared abdominal post bariátrica
  • Formación y acreditación en Cirugía Bariátrica
  • Tecnologías digitales al servicio de grupos bariátricos
  • Concursos: Videobar | Baricopa | Producción Intelectual

Cursos Precongreso

  • Técnica quirúrgica paso a paso
  • Pared abdominal en paciente con obesidad
  • Valoración nutricional
  • Cirugía robótica bariátrica
  • Cirugía revisional
  • Cirugía Bariatrica par jovenes

Programa del Congreso

1. CIRUGIA RECONSTRUCTIVA DE PARED ABDOMINAL EN PACIENTE CON OBESIDAD

Curso dirigido a cirujanos especialistas o residentes con experiencia en Obesidad.  Solo 15 cupos disponibles

  • Eventraciones y diastásis de rectos abdominales. 
  • Hernias primarias y reproducidas.  
  • Hernias con pérdida de domicilio en el abdomen.  
  • Métodos de diagnóstico en patologías de pared abdominal en el paciente con obesidad.  
  • Planificación pre operatoria y optimización del enfermo. 
  • Introducción a técnicas quirúrgicas paso a paso.  Insumos quirúrgicos y protésicos. 
  • Simulación quirúrgica con simuladores en seco en equipos  de solo 3 practicantes por mesa. 
  • Terapias coadyuvantes: Toxina botulínica y terapia pre operatoria con neumoperitoneo. 
  • Costo de la inversión  $ 2.850.000.  Incluye refrigerios y almuerzo en las mismas instalaciones.  
  • Certificación individual de asistencia a curso

METODOLOGÍA DEL CURSO

  • Componente teórico - Virtual ( 4 clase pre grabadas
    y un encuentro sincrónico).
  • Componente práctico - presencial (9 horas)
  • ⁠Aula invertida extendida a simulacion.
  • ⁠⁠Aprendizaje basado en problemas
  • ⁠⁠Cumplimiento de indicadores.

MATERIAL ADICIONAL

  • Incluye material bibliográfico 
  • ⁠⁠Acceso a los videos pre - grabados por 3 meses en la plataforma virtual. 
  • ⁠⁠10% descuento en otros cursos creados por BIONTEK durante 2025.
  • Solo 15 cupos para especialistas en cirugía o residentes.

COSTO DE LA INVERSIÓN

  • Costo de la inversión socios Acocib  $ 2.200.000. 
    Incluye refrigerios y almuerzo en las mismas instalaciones. 
     
  • Costo de la inversión No socios Acocib  $ 2.500.000.
    Incluye refrigerios y almuerzo en las mismas instalaciones.

  • Costo de la inversión No socios Acocib + Congreso  $ 3.000.000.
    Incluye refrigerios y almuerzo en las mismas instalaciones.

CERTIFICACIÓN

Total de 14 horas 

  • Avalado por la Asociación colombiana de Obesidad y cirugía bariátrica. ACOCIB
  • ⁠⁠Dr. Juan Carlos Valencia , Experto en pared abdominal.
Conferencistas

Invitados

2. CURSO DE INTEGRACION INTERDISCIPLINARIA EN CIRUGIA BARIATRICA

Curso dirigido

  • Integrantes de grupos interdisciplinarios en cirugía bariátrica
  • Personal del área de la salud en formación que deseen enriquecer sus conocimientos en nutrición y obesidad. (medicina, nutrición, enfermería, psicología)
  • Médicos con especialidades clínicas dedicadas a la obesidad. Medicina interna, endocrinología. Medicina funcional.
  • Personal de salud que trabajan en centros interdisciplinarios bariátricos.

METODOLOGÍA DEL CURSO

  • Conferencias magistrales
  • Talleres de participación activa en grupos

TEMÁTICA CURSO PRE CONGRESO BARIÁTRICO

  • Diagnóstico de estado nutricional en pacientes con obesidad. 
  • Plan de manejo médico y plan de manejo quirúrgico
  • Simposio Taller acerca de pérdida de masa muscular
  • Evaluación y diagnóstico de sarcopenia
  • Taller práctico acerca de medición con impedanciómetro

COSTO DE LA INVERSIÓN

  • Costo de la inversión curso Precongreso $ 300.000
    Incluye refrigerios y almuerzo en las mismas instalaciones. 

  • Costo de la inversión curso Precongreso + Congreso  $ 500.000. 
    Incluye refrigerios y almuerzo en las mismas instalaciones. 

CERTIFICACIÓN

Total de 8 horas académicas

  • Certificado individual Avalado por ACOCIB 
  • Nutricionista  Experta  Nt Claudia Angarita
Conferencistas

Invitados

8:30 am - 10:00 am

Salón Don Diego 1. SESIÓN 1. ACTUALIZANDO CONCEPTOS
Presidente: Dr. Rami Mikler Secretario: Dr. Fabio Pinzón

8:00 - 8:20 Palabras de bienvenida. Dr. Luis Ernesto López
8:20 - 8:40 Nueva clasificacion de la obesidad Dr. Sergio Aparicio. Bolivia
8:40 - 9:00 Mecanismos de acción de la Cirugía Bariátrica Dr. Rodrígo Muñoz. Chile
9:00 - 9:20 Plataformas robóticas Dr. Rafael Luengas. Chile
9:20 - 9:40 Bedside Stapling in Robotic Surgery Dr. Giorgio Baretta.(Medtronic). Brasil
9:40 - 10:00 Mesa Redonda  

10:00 am - 10:30 am

VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL

10:30 am - 12:30 m

Salón Don Diego 1. SESIÓN 2. TEMAS CONTROVERSIALES
Presidente: Dr. Ricardo Nassar Secretario: Dr. Guillermo Borjas

10:30 - 10:50 Se justifica el uso de verde de indiocianina en cirugía bariátrica?? Dr. Natan Zundel. USA/Colombia
10:50 -11:10 Revisional Surgery after Gastric Bypass and Sleeve Gastrectomy Dr. Giogio Baretta.(Medtronic). Brasil
11:10 - 11:30 Manejo quirúrgico de las úlceras anastomóticas Dra. Claudia Meza. Chile
11:30 - 11:45 Minibypass Gástrico adaptado a Latinoamérica. Técnica y resultados Dr. Luciano Deluca. Argentina. (Ezisurg)
11:45-:12:00 2 , 3 o 4 lineas de grapas? Dr. Cristóbal Davanzo.(Promed)
12:00-12:30 Mesa Redonda  

12:30 m - 2:00 pm

ALMUERZO

14:00 pm - 15:30 pm

Salón Don Diego 1. SESIÓN 3. CÁNCER, OBESIDAD Y CIRUGÍA BARIÁTRICA
Presidente: Dr. César Ernesto Guevara Secretario: Dr. Andrés Felipe Salazar

14:00 - 14:20 Obesidad. Mitos y Causas ocultas del problema. Dr. Luis Ernesto López
14:20-14:40 Cáncer gástrico y Cirugía bariátrica Dr. Rodrígo Muñoz. Chile
14:40 - 15:00 Bypass gástrico resectivo. Indicaciones y técnica Dr. Cristobal Davanzo. (Promed)
15:00 - 15:30 Mesa redonda  

15:30 pm - 16:00 pm

VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL

16:00 pm - 16:30 pm

Salón Don Diego 1. SESIÓN 4. CONVERSIÓN DE MANGA GÁSTRICA POR REGANANCIA DE PESO
Presidente: Dr. Andrés Ospina Secretario: Dr. Carlos Luna Jaspe

16:00 - 16:15 Remanga Dra. Claudia Meza. Chile
16:15 - 16:30 De manga a bypass Dr. Rafaél Luengas. Chile
16:30 - 16:45 De manga a OAGB Dr. Luciano Deluca. Argentina. (Ezisurg)
16:45 - 17:00 De manga a SASI Dr. Sergio Aparicio. Bolivia
17: 00 - 17:15 De manga a SADIS Dr. Natan Zundel. USA/Colombia
17:15 - 17:30 Mesa redonda  

16:30 pm - 17:00 pm

Sistema de salud en Colombia. Conversatorio.  Dr. Ruben Luna

17:30 pm - 18:30 pm

DESCANSO

18:30 pm - 19:30 pm

COCTEL DE INAGURACIÓN

8:30 am - 10:00 am

Evaluación inicial del paciente con obesidad.
Interrogatorio y semiología básica del paciente obeso. Criterio Médico

Objetivo: Definir métodos de evaluación preoperatoria. Papel de la enfermedad metabólica en la toma de decisiones. Exámenes solicitados antes de cirugía y justificación (opciones / obligatorios) Interconsultas a nutrición y psiquiatría (quien sí y quien no) Dieta de preparación prequirúrgica (porque sí, porque no, quien la debe hacer, etc. Cuanto tiempo de preparación antes de cirugía

 

10:30 am - 12:00 m

Transformando objetivos de la cirugía bariátrica antes de la cirugía:
no centrado en el peso, orientado a mejorar la calidad de vida.
Criterio de Psiquiatría y Nutrición

Objetivo:  Brindar a los profesionales de la salud las herramientas clave para una evaluación integral prequirúrgica en pacientes candidatos a cirugía bariátrica, identificando los factores psiquiátricos y nutricionales que pueden influir en el éxito o fracaso del procedimiento. Se abordarán los aspectos críticos a considerar en consulta, los criterios de alerta y las estrategias de intervención previas a la cirugía para optimizar los resultados a largo plazo. 

2:00 pm - 3:30 pm

"Gestación y lactancia después de la cirugía bariátrica:
¿Estamos preparados para el desafío nutricional?" Criterio médico y nutricional

Objetivo:  Explorar los retos nutricionales de la gestación y la lactancia en mujeres con antecedente de cirugía bariátrica, identificando los principales riesgos, estrategias de intervención y vacíos en el manejo clínico actual. Se discutirán casos, evidencia científica y estrategias para optimizar los resultados materno-fetales.

4:00 pm - 5:00 pm

Certificación del equipo de cirugía bariátrica.

Objetivo:
Integrantes de grupos interdisciplinarios

Analizar la importancia de la certificación en calidad para los grupos de cirugía bariátrica, identificando sus beneficios, desafíos y el impacto real en los resultados clínicos y la seguridad del paciente. Se debatirá sobre la necesidad de estandarización, los requisitos esenciales y las barreras para su implementación en distintos entornos de salud.

 

08:00 am - 09:00 am

Salón Don Diego 1. SESIÓN 5. FORO COLOMBIANO- TRABAJOS LIBRES
Presidente: Dr. Carlos Gómez Secretario: Dr. Javier Acuña

8:00 - 8:10 Resultados tempranos e intraoperatorios de la gastroplastia
8:10 - 8:20 Netupitan-palonosetron y aprepitant como opciones de manejo de náuseas y vómito
8:20 - 8:30 Resultados de la cirugía bariátrica: impacto del manejo preoperatorio y seguimiento postoperatorio
8:30 - 8:40 Hernia Hiatal, Correlación endoscópica y quirúrgica en cirugía bariátrica en una institución de alto volumen.
8:40 - 8:50 Experiencia preliminar en derivación bilio pancreática tipo SASI en un centro de alto volumen.
8:50 - 9:00 El impacto de la cirugía plástica en la calidad de vida del paciente con pérdida de peso
9:00 - 9:10 Cirugía bariátrica verdaderamente ambulatoria: una herencia de la pandemia covid-19
9:10 - 9:20 Síndrome de realimentación en pacientes con desnutrición severa tras cirugía bariátrica
9:20 - 9:30 Hill modificado: experiencia en pacientes con manga y seguimiento a más de 5 años
9:30 - 9:40 Reconstrucción del ángulo de His: descripción de la técnica y experiencia en pacientes con manga
9:40 - 9:50 Prueba intraoperatoria combinada (verde de indocianina y azul de metileno) de anastomosis en bypass gástrico: experiencia inicial.
9:50 - 10:00 Impacto en la calidad de vida en pacientes intervenidos de bypass gástrico y gastrectomía vertical

9:00 am - 10:00 am 

Salón Don Diego 1. SESIÓN 6. FORO COLOMBIANO-VIDEOS
Presidente: Dr. Camilo Díaz Secretario: Dr. Javier Pardo

10:00 am - 10:30 am

VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL

10:30 am - 11:30 am

Salón Don Diego 1. SESIÓN 7. Novonordisck
Presidente: Dr. Eduardo Silva

  Farmacoterapia antes de la cirugía bariátrica/metabólica. Qué, cuándo Dr. Martín Vásquez. Colombia
  Farmacoterapia después de la cirugía bariátrica/metabólica. Qué, cuándo Dr. Fernando Pérez Galaz. México
  Mesa redonda  

11:30 am - 12:30 m

Salón Don Diego 1. SESIÓN 8. AVANCES EN TERAPEUTÍCA ENDOSCÓPICA. BOSTON SCIENTIFIC
Presidente: Dr. Adriana Corrales Secretario: Dr. Gabriel Arroyave

  Gastroplatia endoscópica. Estado del arte Dra. Catherine Fiorillo. Colombia
  Gastroplastia endoscópica. Técnica y resultados Dr. Germán Piñeres. Colombia
  Hígado graso y obesidad Dr

12:30 am - 1:00 pm

Homenaje "TODA UNA VIDA EN CIRUGÍA BARIÁTRICA" DR. César Ernesto Guevara Pérez
Presentador: Dr. Miguel Forero

13:00 pm - 14:00 pm

ALMUERZO

14:00 pm - 14:30 pm

PREMIACIÓN

14:15 pm - 15:00 pm

Salón Don Diego 1. SESIÓN 9. CONVERSATORIO. EL FUTURO DE LA SALUD EN COLOMBIA
Presidente: Dr. Ruben Luna

15:00 pm - 16:00 pm

Salón Don Diego 1. SESIÓN 9.TEMAS VARIOS
Presidente: Dr.Fernando Quiroz Secretario: Dr. Andrés Hanssen

  Cirugía gástrica por robot. Qué hemos aprendido? (Amarey/L) Dr. Raúl Pinilla. Colombia
  Uso de ecografía en la evaluación del fondo gástrico y de la anastomosis Dr.Enrique Tang. Colombia
  Corrección de hernia de hiato con malla en pacientes bariátricos Dr. Rami Mikler. Colombia

16:00 pm - 16:30 pm

VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL

16:30 pm - 17:30 pm

Salón A. SESIÓN 10. CIRUGÍA METABÓLICA
Presidente: Dr. Juan Carlos Daza Secretario: Dr. Enrique Jimenez

  Sarcopenia post-bariátrica Nut. Claudia Angarita. Colombia
  Actualización en indicaciones de Cirugía Metabólica Dr. Luis Vicente Berti. Brasil
  Nuevas opciones quirúrgicas en cirugía metabólica Dr. Natán Zundel. USA/Colombia
  Mesa redonda  

18:00 pm

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ACOCIB

Programa

del congreso

1. CIRUGIA RECONSTRUCTIVA DE PARED ABDOMINAL EN PACIENTE CON OBESIDAD

Curso dirigido a cirujanos especialistas o residentes con experiencia en Obesidad.  Solo 15 cupos disponibles

  • Eventraciones y diastásis de rectos abdominales. 
  • Hernias primarias y reproducidas.  
  • Hernias con pérdida de domicilio en el abdomen.  
  • Métodos de diagnóstico en patologías de pared abdominal en el paciente con obesidad.  
  • Planificación pre operatoria y optimización del enfermo. 
  • Introducción a técnicas quirúrgicas paso a paso.  Insumos quirúrgicos y protésicos. 
  • Simulación quirúrgica con simuladores en seco en equipos  de solo 3 practicantes por mesa. 
  • Terapias coadyuvantes: Toxina botulínica y terapia pre operatoria con neumoperitoneo. 
  • Costo de la inversión  $ 2.850.000.  Incluye refrigerios y almuerzo en las mismas instalaciones.  
  • Certificación individual de asistencia a curso

METODOLOGÍA DEL CURSO

  • Componente teórico - Virtual ( 4 clase pre grabadas
    y un encuentro sincrónico).
  • Componente práctico - presencial (9 horas)
  • ⁠Aula invertida extendida a simulacion.
  • ⁠⁠Aprendizaje basado en problemas
  • ⁠⁠Cumplimiento de indicadores.

MATERIAL ADICIONAL

  • Incluye material bibliográfico 
  • ⁠⁠Acceso a los videos pre - grabados por 3 meses en la plataforma virtual. 
  • ⁠⁠10% descuento en otros cursos creados por BIONTEK durante 2025.
  • Solo 15 cupos para especialistas en cirugía o residentes.

COSTO DE LA INVERSIÓN

  • Costo de la inversión socios Acocib  $ 2.200.000. 
    Incluye refrigerios y almuerzo en las mismas instalaciones. 
     
  • Costo de la inversión No socios Acocib  $ 2.500.000.
    Incluye refrigerios y almuerzo en las mismas instalaciones.

  • Costo de la inversión No socios Acocib + Congreso  $ 3.000.000.
    Incluye refrigerios y almuerzo en las mismas instalaciones.

CERTIFICACIÓN

Total de 14 horas 

  • Avalado por la Asociación colombiana de Obesidad y cirugía bariátrica. ACOCIB
  • ⁠⁠Dr. Juan Carlos Valencia , Experto en pared abdominal.
Conferencistas

Invitados

2. CURSO DE INTEGRACION INTERDISCIPLINARIA EN CIRUGIA BARIATRICA

Curso dirigido

  • Integrantes de grupos interdisciplinarios en cirugía bariátrica
  • Personal del área de la salud en formación que deseen enriquecer sus conocimientos en nutrición y obesidad. (medicina, nutrición, enfermería, psicología)
  • Médicos con especialidades clínicas dedicadas a la obesidad. Medicina interna, endocrinología. Medicina funcional.
  • Personal de salud que trabajan en centros interdisciplinarios bariátricos.

METODOLOGÍA DEL CURSO

  • Conferencias magistrales
  • Talleres de participación activa en grupos

TEMÁTICA CURSO PRE CONGRESO BARIÁTRICO

  • Diagnóstico de estado nutricional en pacientes con obesidad. 
  • Plan de manejo médico y plan de manejo quirúrgico
  • Simposio Taller acerca de pérdida de masa muscular
  • Evaluación y diagnóstico de sarcopenia
  • Taller práctico acerca de medición con impedanciómetro

COSTO DE LA INVERSIÓN

  • Costo de la inversión curso Precongreso $ 300.000
    Incluye refrigerios y almuerzo en las mismas instalaciones. 

  • Costo de la inversión curso Precongreso + Congreso  $ 500.000. 
    Incluye refrigerios y almuerzo en las mismas instalaciones. 

CERTIFICACIÓN

Total de 8 horas académicas

  • Certificado individual Avalado por ACOCIB 
  • Nutricionista  Experta  Nt Claudia Angarita
Conferencistas

Invitados

8:30 am - 10:00 am

Salón Don Diego 1. SESIÓN 1. ACTUALIZANDO CONCEPTOS
Presidente: Dr. Rami Mikler Secretario: Dr. Fabio Pinzón

8:00 - 8:20 Palabras de bienvenida. Dr. Luis Ernesto López
8:20 - 8:40 Nueva clasificacion de la obesidad Dr. Sergio Aparicio. Bolivia
8:40 - 9:00 Mecanismos de acción de la Cirugía Bariátrica Dr. Rodrígo Muñoz. Chile
9:00 - 9:20 Plataformas robóticas Dr. Rafael Luengas. Chile
9:20 - 9:40 Bedside Stapling in Robotic Surgery Dr. Giorgio Baretta.(Medtronic). Brasil
9:40 - 10:00 Mesa Redonda  

10:00 am - 10:30 am

VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL

10:30 am - 12:30 m

Salón Don Diego 1. SESIÓN 2. TEMAS CONTROVERSIALES
Presidente: Dr. Ricardo Nassar Secretario: Dr. Guillermo Borjas

10:30 - 10:50 Se justifica el uso de verde de indiocianina en cirugía bariátrica?? Dr. Natan Zundel. USA/Colombia
10:50 -11:10 Revisional Surgery after Gastric Bypass and Sleeve Gastrectomy Dr. Giogio Baretta.(Medtronic). Brasil
11:10 - 11:30 Manejo quirúrgico de las úlceras anastomóticas Dra. Claudia Meza. Chile
11:30 - 11:45 Minibypass Gástrico adaptado a Latinoamérica. Técnica y resultados Dr. Luciano Deluca. Argentina. (Ezisurg)
11:45-:12:00 2 , 3 o 4 lineas de grapas? Dr. Cristóbal Davanzo.(Promed)
12:00-12:30 Mesa Redonda  

12:30 m - 2:00 pm

ALMUERZO

14:00 pm - 15:30 pm

Salón Don Diego 1. SESIÓN 3. CÁNCER, OBESIDAD Y CIRUGÍA BARIÁTRICA
Presidente: Dr. César Ernesto Guevara Secretario: Dr. Andrés Felipe Salazar

14:00 - 14:20 Obesidad. Mitos y Causas ocultas del problema. Dr. Luis Ernesto López
14:20-14:40 Cáncer gástrico y Cirugía bariátrica Dr. Rodrígo Muñoz. Chile
14:40 - 15:00 Bypass gástrico resectivo. Indicaciones y técnica Dr. Cristobal Davanzo. (Promed)
15:00 - 15:30 Mesa redonda  

15:30 pm - 16:00 pm

VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL

16:00 pm - 16:30 pm

Salón Don Diego 1. SESIÓN 4. CONVERSIÓN DE MANGA GÁSTRICA POR REGANANCIA DE PESO
Presidente: Dr. Andrés Ospina Secretario: Dr. Carlos Luna Jaspe

16:00 - 16:15 Remanga Dra. Claudia Meza. Chile
16:15 - 16:30 De manga a bypass Dr. Rafaél Luengas. Chile
16:30 - 16:45 De manga a OAGB Dr. Luciano Deluca. Argentina. (Ezisurg)
16:45 - 17:00 De manga a SASI Dr. Sergio Aparicio. Bolivia
17: 00 - 17:15 De manga a SADIS Dr. Natan Zundel. USA/Colombia
17:15 - 17:30 Mesa redonda  

16:30 pm - 17:00 pm

Sistema de salud en Colombia. Conversatorio.  Dr. Ruben Luna

17:30 pm - 18:30 pm

DESCANSO

18:30 pm - 19:30 pm

COCTEL DE INAGURACIÓN

8:30 am - 10:00 am

Evaluación inicial del paciente con obesidad.
Interrogatorio y semiología básica del paciente obeso. Criterio Médico

Objetivo: Definir métodos de evaluación preoperatoria. Papel de la enfermedad metabólica en la toma de decisiones. Exámenes solicitados antes de cirugía y justificación (opciones / obligatorios) Interconsultas a nutrición y psiquiatría (quien sí y quien no) Dieta de preparación prequirúrgica (porque sí, porque no, quien la debe hacer, etc. Cuanto tiempo de preparación antes de cirugía

 

10:30 am - 12:00 m

Transformando objetivos de la cirugía bariátrica antes de la cirugía:
no centrado en el peso, orientado a mejorar la calidad de vida.
Criterio de Psiquiatría y Nutrición

Objetivo:  Brindar a los profesionales de la salud las herramientas clave para una evaluación integral prequirúrgica en pacientes candidatos a cirugía bariátrica, identificando los factores psiquiátricos y nutricionales que pueden influir en el éxito o fracaso del procedimiento. Se abordarán los aspectos críticos a considerar en consulta, los criterios de alerta y las estrategias de intervención previas a la cirugía para optimizar los resultados a largo plazo. 

2:00 pm - 3:30 pm

"Gestación y lactancia después de la cirugía bariátrica:
¿Estamos preparados para el desafío nutricional?" Criterio médico y nutricional

Objetivo:  Explorar los retos nutricionales de la gestación y la lactancia en mujeres con antecedente de cirugía bariátrica, identificando los principales riesgos, estrategias de intervención y vacíos en el manejo clínico actual. Se discutirán casos, evidencia científica y estrategias para optimizar los resultados materno-fetales.

4:00 pm - 5:00 pm

Certificación del equipo de cirugía bariátrica.

Objetivo:
Integrantes de grupos interdisciplinarios

Analizar la importancia de la certificación en calidad para los grupos de cirugía bariátrica, identificando sus beneficios, desafíos y el impacto real en los resultados clínicos y la seguridad del paciente. Se debatirá sobre la necesidad de estandarización, los requisitos esenciales y las barreras para su implementación en distintos entornos de salud.

 

08:00 am - 09:00 am

Salón Don Diego 1. SESIÓN 5. FORO COLOMBIANO- TRABAJOS LIBRES
Presidente: Dr. Carlos Gómez Secretario: Dr. Javier Acuña

8:00 - 8:10 Resultados tempranos e intraoperatorios de la gastroplastia
8:10 - 8:20 Netupitan-palonosetron y aprepitant como opciones de manejo de náuseas y vómito
8:20 - 8:30 Resultados de la cirugía bariátrica: impacto del manejo preoperatorio y seguimiento postoperatorio
8:30 - 8:40 Hernia Hiatal, Correlación endoscópica y quirúrgica en cirugía bariátrica en una institución de alto volumen.
8:40 - 8:50 Experiencia preliminar en derivación bilio pancreática tipo SASI en un centro de alto volumen.
8:50 - 9:00 El impacto de la cirugía plástica en la calidad de vida del paciente con pérdida de peso
9:00 - 9:10 Cirugía bariátrica verdaderamente ambulatoria: una herencia de la pandemia covid-19
9:10 - 9:20 Síndrome de realimentación en pacientes con desnutrición severa tras cirugía bariátrica
9:20 - 9:30 Hill modificado: experiencia en pacientes con manga y seguimiento a más de 5 años
9:30 - 9:40 Reconstrucción del ángulo de His: descripción de la técnica y experiencia en pacientes con manga
9:40 - 9:50 Prueba intraoperatoria combinada (verde de indocianina y azul de metileno) de anastomosis en bypass gástrico: experiencia inicial.
9:50 - 10:00 Impacto en la calidad de vida en pacientes intervenidos de bypass gástrico y gastrectomía vertical

9:00 am - 10:00 am 

Salón Don Diego 1. SESIÓN 6. FORO COLOMBIANO-VIDEOS
Presidente: Dr. Camilo Díaz Secretario: Dr. Javier Pardo

10:00 am - 10:30 am

VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL

10:30 am - 11:30 am

Salón Don Diego 1. SESIÓN 7. Novonordisck
Presidente: Dr. Eduardo Silva

  Farmacoterapia antes de la cirugía bariátrica/metabólica. Qué, cuándo Dr. Martín Vásquez. Colombia
  Farmacoterapia después de la cirugía bariátrica/metabólica. Qué, cuándo Dr. Fernando Pérez Galaz. México
  Mesa redonda  

11:30 am - 12:30 m

Salón Don Diego 1. SESIÓN 8. AVANCES EN TERAPEUTÍCA ENDOSCÓPICA. BOSTON SCIENTIFIC
Presidente: Dr. Adriana Corrales Secretario: Dr. Gabriel Arroyave

  Gastroplatia endoscópica. Estado del arte Dra. Catherine Fiorillo. Colombia
  Gastroplastia endoscópica. Técnica y resultados Dr. Germán Piñeres. Colombia
  Hígado graso y obesidad Dr

12:30 am - 1:00 pm

Homenaje "TODA UNA VIDA EN CIRUGÍA BARIÁTRICA" DR. César Ernesto Guevara Pérez
Presentador: Dr. Miguel Forero

13:00 pm - 14:00 pm

ALMUERZO

14:00 pm - 14:30 pm

PREMIACIÓN

14:15 pm - 15:00 pm

Salón Don Diego 1. SESIÓN 9. CONVERSATORIO. EL FUTURO DE LA SALUD EN COLOMBIA
Presidente: Dr. Ruben Luna

15:00 pm - 16:00 pm

Salón Don Diego 1. SESIÓN 9.TEMAS VARIOS
Presidente: Dr.Fernando Quiroz Secretario: Dr. Andrés Hanssen

  Cirugía gástrica por robot. Qué hemos aprendido? (Amarey/L) Dr. Raúl Pinilla. Colombia
  Uso de ecografía en la evaluación del fondo gástrico y de la anastomosis Dr.Enrique Tang. Colombia
  Corrección de hernia de hiato con malla en pacientes bariátricos Dr. Rami Mikler. Colombia

16:00 pm - 16:30 pm

VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL

16:30 pm - 17:30 pm

Salón A. SESIÓN 10. CIRUGÍA METABÓLICA
Presidente: Dr. Juan Carlos Daza Secretario: Dr. Enrique Jimenez

  Sarcopenia post-bariátrica Nut. Claudia Angarita. Colombia
  Actualización en indicaciones de Cirugía Metabólica Dr. Luis Vicente Berti. Brasil
  Nuevas opciones quirúrgicas en cirugía metabólica Dr. Natán Zundel. USA/Colombia
  Mesa redonda  

18:00 pm

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ACOCIB

Speaker

del Congreso

Carlos Castañeda
Presidente del Grupo Banco Mundial
David Malpass
Presidente del Grupo Banco Mundial
Fabian Camacho
Sarah
Volunteer
David
Volunteer
Ella
Volunteer
Bain
Volunteer
Pitter
Volunteer
Hallen
Volunteer
Albert
Volunteer
Inscripciones

en línea

Únete al XIV Congreso de la Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica (ACOCIB) registrándote en el enlace correspondiente. Recuerda incluir el nombre completo y documento de identificación de los asistentes al momento de realizar el pago.

Atención Miembros de ACOCIB!
Si tienes tu membresía al día, ¡tu inscripción al Congreso es completamente gratuita! 

Médico Cirujano

Inscribirse

Médico General

Inscribirse

Residentes de Cirugía

Inscribirse

Acompañante

Inscribirse

Grupo Interdisciplinario 1 persona

Inscribirse

Grupo Interdisciplinario 3 personas

Inscribirse

Grupo Interdisciplinario 4 personas

Inscribirse

Profesores Invitados

Dr. Sergio Aparicio

Dr. Sergio Aparicio

Invitado Internacional
Bolivia
Dr. Natan Zudel

Dr. Natan Zudel

Invitado Internacional
USA
Dr. Rafael Luengas Tello

Dr. Rafael Luengas Tello

Invitado Internacional
chile
Dr. Rodrigo Muñoz

Dr. Rodrigo Muñoz

Invitado Internacional
chile
Dr. Fernando de Barros

Dr. Fernando de Barros

Invitado Internacional
Brazil
Dr. Cristobal Davanzo

Dr. Cristobal Davanzo

Invitado Internacional
chile
Dra. Claudia Angarita

Dra. Claudia Angarita

Curso Pre Congreso
colombia
Dr. Juan Carlos Valencia

Dr. Juan Carlos Valencia

Curso Pre Congreso
colombia
Dra. Claudia Meza Muñoz

Dra. Claudia Meza Muñoz

Invitado Internacional
chile
Dr. Luciano Deluca

Dr. Luciano Deluca

Invitado Internacional
argentina
Dr. Giorgio Baretta

Dr. Giorgio Baretta

Invitado Internacional
brasil
Dr. Martin Vasquez

Dr. Martin Vasquez

Invitado Nacional
colombia
Dra. Catherine Fiorillo

Dra. Catherine Fiorillo

Invitada Nacional
colombia
Dr. Fernando Perez Galaz

Dr. Fernando Perez G.

Invitado Internacional
mexico
Dr. Germán Piñeres

Dr. Germán Piñeres

Invitado Nacional
colombia
Dr. Raul Pinilla

Dr. Raul Pinilla

Invitado Nacional
colombia
Dr. Enrique Tang

Dr. Enrique Tang

Invitado Nacional
colombia
Dra. Claudia Jaimes

Dra. Claudia Jaimes

Invitado Nacional
colombia

NO TE PIERDAS EL

CONCURSO ACADÉMICO

NATAN ZUNDEL

Fecha límite para recepción de trabajos y videos: Lunes, 10 de febrero de 2025

¡Una oportunidad única para compartir sus investigaciones y experiencias con la comunidad internacional!

Envíen sus trabajos a través del siguiente enlace: https://forms.gle/4N4c9kSuc8LB48ZD9

Nuestros Patrocinadores

Platino

Oro

Plata

Preguntas

frecuentes

Tarifas y Reservas

Hotel Las Américas

Casa de Playa

En Pesos: Reservar aquí

Código promocional: 46325

En Dólares: Reservar aquí

Código promocional: 89874

Torre del Mar

En Pesos: Reservar aquí

Código promocional: 85436

En Dólares: Reservar aquí

Código promocional: 56151

Solicitudes de 10 habitaciones en adelante

Grety Pirela

Cel: 315 741 0950

[email protected]

Jessica Méndez Santos

Cel: 322 820 3223

[email protected]

Atención personalizada

Reservas individuales

Celular: 310 370 9860

Email: [email protected]

Tours & Experiencias
Términos y Condiciones